Las autoridades tradicionales del Pueblo Kokonuko, se reunieron con las distintas entidades gubernamentales para revisar las acciones realizadas ante la emergencia natural causada por la cadena volcánica de los Kokonukos.

El pueblo Kokonuko se declara Emergencia Social, Económica, Ambiental y Territorial, es así que en la casa grande del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, se reunieron las Consejería Mayor, autoridades tradicionales del Pueblo Kokonuko, delegados de la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Puracé para avanzar en el plan de contingencia desde el nivel Nacional, Regional y Territorial.

La emergencia natural sigue presentando situaciones criticas y el objetivo es mitigar las problemáticas, la caída de ceniza volcánica está generando problemas de salud, pérdida de cultivos y afectando al medio ambiente y a los animales, donde se hace llamado a trabajar en conjunto con las distintas entidades gubernamentales y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los comuneros.

La ruta de trabajo con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desatres Nacional es implementar un sistema de alerta temprana, ya que esta es una de las medidas más importantes para proteger a la comunidad y minimizar el impacto de futuros eventos volcánicos. De igual forma, continuar con las brigadas de salud, asistencia médica veterinaria, sistemas de potabilización de agua, garantizar a los estudiantes en espacios de formación.

Esta es la orientación que las autoridades y la Consejería Mayor del CRIC, para poder avanzar y que estas acciones se realicen en el territorio para mitigar las afectaciones naturales.

Por: Comunicaciones CRIC