Nosotros como movimiento indígena del Cauca nos mantenemos en asamblea permanente declarada por las Autoridades Indígenas en el marco de la defensa de la Jurisdicción Especial Indígena, Derecho a la Movilización y la Protesta Social; La Consejería Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC convoca a los pueblos, comunidades, sectores sociales y populares, estudiantes entre otros, a caminar la palabra desde el Centro de Armonización Gualanday Resguardo Munchique los Tigres Zona Norte del Cauca hasta la Ciudad de Bogotá a realizarse del 22 al 27 de noviembre de 2015, esta actividad de resistencia es una de las acciones preparatorias que conlleve a la reactivación de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria para el año 2016.
Videos Memoria Historica
La música en las luchas del CRIC
https://youtu.be/VtgvN0FIa5o
La música en las luchas del Consejo Regional Indígena del Cauca. "La música nació para unir, para armonizar y conectarnos con un sentido como...
Bajamos de la montaña a recuperar la tierra, para sembrar vida y resistencia
Bajamos de la montaña a recuperar la tierra, para sembrar vida y resistencia
Este trabajo fue realizado en las comunidades indígenas de algunas zonas del...
Documental «En Defensa del Territorio»
Documental
Este material es producto del trabajo de Control Territorio que viene realizando la comunidad del Resguardo Nasa de Pioya, en memoria del compañero Comunicador...
Wanandü
Publicado el 30 nov. 2017
La comunicación indígena va más allá de la palabra y de los medios tecnológicos. Un proceso liderado por el CRIC...
Audios Memoria Histórica
🔊 Desde el Fogón de los Mayores 2019 programa radial
🔊 PROGRAMA RADIAL BALANCE GENERAL MINGA SUROCCIDENTE COLOMBIANO
Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz; esta minga...
Documentos Memoria Histórica
Revista Unidad Álvaro Ulcué edición 3 – 2019
Volver a pagina web Revista Unidad
(También te puede interesar Revista Unidad Álvaro Ulcué Edición 1 2017 )
(También te puede interesar Revista Unidad Álvaro Ulcué Edición 2...
Historial
Informativo Regional AMCIC: Continua Genocidio contra nuestros Pueblos Indígenas del Cauca
Octubre 23 de 2015
Por diferentes medios de comunicación masivos se vislumbra la tan anhelada paz en nuestro País, diálogos que avanzan en la Habana Cuba entre el Gobierno Nacional y las Farc donde se...
Recorrido al territorio ancestral del pueblo indígena Totoróez
El pueblo indígena de totoróez de acuerdo a las atribuciones legítimas y legales conferidas por el derecho propio, legado de nuestros antepasados, la ley 89 de 1890 y la constitución nacional profiere la siguiente....
Las trenzas de las palenqueras sinónimo de libertad
Los peinados en San Basilio son un testimonio de su pasado y un símbolo de su libertad.