En el tercer día del 17 Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que se lleva a cabo en Puracé, la subcomisión de Gobernabilidad se reunió para realizar una profunda reflexión sobre el papel fundamental que desempeñan los comuneros y comuneras en el proceso organizativo.
Durante esta jornada, se destacó que los comuneros y comuneras son el motor principal del CRIC; sin su compromiso y participación activa, la organización perdería su fuerza y vitalidad. Por ello, se enfatizó la necesidad de orientar y capacitar constantemente a las comunidades en temas organizativos, fortaleciendo así las bases del movimiento.
Asimismo, se subrayó la importancia de brindar una adecuada orientación administrativa dentro del Congreso, ya que la transparencia y claridad en estos aspectos son fundamentales para que los territorios comprendan y participen plenamente en los procesos administrativos de la organización.
La comunidad también tiene un rol clave en el cuidado y control del proceso organizativo en los distintos espacios que conforman el CRIC. La vigilancia colectiva garantiza que los principios y acuerdos se mantengan firmes, asegurando un desarrollo coherente con las necesidades y valores de los pueblos indígenas.
Por otra parte, se reconoció el papel invaluable de los mayores como pilares esenciales de la organización. Ellos han construido el camino mediante su conocimiento ancestral y humildad. Sin embargo, se evidenció que en algunos momentos no han sido suficientemente tenidos en cuenta en las conversaciones ni recibieron el apoyo debido por su labor histórica, por lo que se hizo un llamado a valorarlos y fortalecer su participación activa.
Finalmente, otro pilar fundamental identificado son las mujeres indígenas. A través de su liderazgo y compromiso, el proceso avanza hacia un nuevo horizonte. No obstante, se resaltó la importancia de seguir apoyándolas en temas de liderazgo para que puedan continuar fortaleciendo su caminar dentro de la organización. En un país donde aún persisten retos para alcanzar la igualdad plena, es necesario impulsar espacios donde las mujeres asuman roles protagónicos en todos los niveles del CRIC.
El Congreso continúa avanzando con estas reflexiones profundas que buscan fortalecer la gobernabilidad interna y garantizar un proceso organizativo sólido, inclusivo y respetuoso con las raíces ancestrales de los pueblos indígenas.
Comunicaciones UAIIN – CRIC