1 of 5

Para avanzar en las temáticas de trabajo, se propuso el espacio de análisis en grupo; donde se concluyeron puntos específicos como el uso adecuado de las redes, como estrategia política para la defensa de la identidad cultural y territorial de los pueblos originarios.

Además se realizó un recorrido por otra de las fincas donde se está llevando a cabo el proceso de la Liberación de la Madre Tierra. En este y otros lugares, los mingueros y mingueras realizaron una minga comunitaria para sembrar semillas propias de la región. (Fotoreportaje 2)

En el territorio Kwe'sx kiwe (Guanábano – Corinto) se realizó la Tercera minga de comunicación por la Libertad de la Madre Tierra, donde participamos compañeros y compañeras de diferentes territorios para compartir experiencias comunicativas en base al proceso que se viene llevando frente a la liberación de la Madre Tierra.

Se contó con las experiencias de la Escuela de Comunicación del Pueblo Wayuu, Semillas de identidad Caldono, Universidad Autónoma Indígena Intercultural, Guardia Indígena, entre otras delegaciones de luchas y procesos que también liberan la Madre Tierra, quienes dieron a conocer las diferentes amenazas geopolíticas en sus territorios ancestrales, las estrategias usadas para seguir resistiendo y los muchos logros que han alcanzado en su camino ejemplar.
Relacionado
Related posts:
- Se Realizó Tercera Minga de Comunicación en la Comunidad del Guanábano, Corinto Norte del Cauca
- Representante del Pueblo Wayu, Comparte Su Lucha por la Defensa Territorial en la Minga de Comunicación Realizada en el Norte del Cauca
- Síntesis Minga de los procesos de comunicación y las resistencias colectivas por la vida y en defensa del territorio
- III Encuentro de la Minga de Comunicación LMT