Educación Propia, universidades públicas y la articulación intercultural en el Abya Yala

Las flautas y los tambores llenaron cada espacio de pensamiento en La II Minga Internacional “Tejiendo la educación propia y los pensamientos retumbaron en cada palabra de los participantes que contaron experiencias de cada uno de sus territorios; así continua la gran minga de la educación propia que se ha venido desarrollando en Territorio Ancestral de Tacueyó – Çxhab Wala Kiwe.

Los jóvenes y los niños brillaron con sonrisas y colores, los mismos que adornan las luchas justas del CRIC y que ha educado con fuerza y pensamiento.

México, Guatemala, Bolivia, Cuba, El País Vasco, brindaron sus experiencias que sin duda articulará las diferentes universidades públicas a lo largo de América latina y Europa.
“Desde el ejercicio de Gobierno Propio que es un escenario muy importante desde el SEIP (Sistema Educativo indígena Propio) permite ir despertando el ejercicio de las estructuras propias de gobierno, del sistema práctico, la orientación política en lo local, en lo zonal, en lo regional, en la investigación y el ejercicio vivencial en nuestras comunidades en nuestros territorios”. Álvaro Willington Campo. Coordinador Político PEBI CRIC.

La educación en los territorios indígenas parte desde la Casa, y se proyecta a la educación superior con refuerzo en lo comunitario para así diferenciarla de la educación convencional, esta ha sido la lucha de grandes pensadores indígenas del territorio Caucano que le han dado al CRIC la importancia que hoy tiene en el territorio Nacional.

“Estaremos en una discusión grande, debatiendo sobre el camino educativo que se viene articulando a nivel de el gran Abya Yala con los diferentes países, en el proceso de formación profesional para nuestros jóvenes desde las universidades.”, afirmó Álvaro Willington Campo.

La II Minga Internacional “Tejiendo la educación propia desde el corazón de Abya Yala en memoria de Nasa Pal Álvaro Ulcue Chocue”, hará un reconocimiento a los participantes de los países invitados que con gran esfuerzo llegaron al territorio de Tacueyó – Çxhab Wala Kiwe a compartir sus saberes.
La Educación Propia ha danzado para fortalecer los pasos que llevarán a la educación a un futuro mejor, con los movimientos sabios de nuestros Mayores, acompañado de los acordes y notas que ponen los educadores, la familia, los niños, la naturaleza y la madre tierra para que la lucha continúe hasta que se apague el sol.

Por: Programa de Comunicaciones-CRIC

Pronunciamiento sobre los ataques sistemáticos que enfrenta la Guardia Indígena en el Departamento del Cauca

Cauca, 02 de septiembre del 2024.

La Guardia Indígena, brazo derecho en la lucha y resistencia del movimiento indígena integradas por las 138 autoridades tradicionales del Consejo Regional Indígena del Cauca y frente a los múltiples ataques en contra de la vida, la paz y el territorio, nos permitimos comunicar a la opinión pública lo siguiente:

  1. El pasado 18 de agosto del 2024 siendo las 7:30 p.m. el Coordinador Político Regional de la Guardia Indígena del CRIC y toda su familia incluido el conductor de su esquema fueron secuestrados por siete hombres fuertemente armados en el trayecto el Tambo- Popayán, donde fueron golpeados y trasladados a un sitio lejano donde les quitaron todas las pertenencia, incluido celulares desbloqueados, además dieron la orden de asesinarlos, sin embargo, los encargados de ejecutar la orden desistieron por encontrarse una menor de edad, hija del coordinador. Por este hecho, en días recientes han usado esos números de celular para intimidar a los contactos que estaban registrados en estos equipos móviles.
  2. El asesinato de Carlos Andrés Ascue Tumbo es una gran pérdida para su familia, su territorio ancestral, para la guardia indígena, para todo el movimiento indígena del país y del Abya Yala, sus sueños de paz y el buen vivir fueron arrebatados por las balas asesinas, accionadas por los sicarios de las estructuras criminales de Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, quienes de manera cobarde acabaron con la vida de este joven dirigente del pueblo
  3. Repudiamos el actuar de los asesinos que niegan su responsabilidad en las redes sociales, tergiversando y buscando confundir a la opinión pública con relatos rebuscados y falsos, no quedando contentos con su asesinato siguen haciendo montajes, llegando al punto de intentar hackear nuestra página oficial en Facebook, el cual denunciamos ante la opinión pública y los entes judiciales pertinentes.
  4. Los ataques sistemáticos contra la Guardia Indígena, autoridades tradicionales y sus comuneros es la evidencia de su política de exterminio contra los pueblos indígenas, política dirigida por las máximas cabecillas del autodenominado bloque occidental comandante Jacobo Arenas de las farc bajo el mando total de Iván Lozada.
  5. En un reciente comunicado emitido el día 01 de septiembre del presente año, los enemigos del pueblo caucano que aluden hacer revolución amenazando y asesinando a civiles inocentes, negando nuevamente su responsabilidad criminal e inculpando a unos ex integrantes del ELN como autores materiales del asesinato de Carlos Andrés Ascue Por el contrario, y con anterioridad, conocíamos de la persecución y constates amenazas de muerte hechas por las estructuras de la Jaime Martínez y Dagoberto Ramos con el pretexto de que el guardia Carlos Andrés era integrante del Ejército de Liberación Nacional

– ELN, siendo estos señalamientos falsos, ya que la guardia indígena y todo el pueblo éramos testigos de que la amenaza era por ejercer control territorial contra todos los grupos armados ilegales presentes en territorios indígenas.

  1. Rechazamos de manera enfática que el autodenominado estado mayor del bloque occidental comandante Jacobo arenas de las farc, señalen a la guardia indígena de defensores del ELN, cuando en nuestra historia de resistencia todos los grupos armados legales e ilegales nos han causado daños irreparables, por tal razón les hemos exigido su salida inmediata de nuestros territorios, la única misión como Guardia Indígena es defender el territorio, la vida y la paz, de manera real y no desde el discurso mentiroso.
  2. A toda la sociedad civil hacemos un llamado a no creer en comunicados y relatos mentirosos que estos grupos armados están compartiendo en redes sociales y en panfletos en todo el No olvidemos que todos nuestros compañeros y compañeras guardias indígenas, autoridades tradicionales, niños y niñas, mayores espirituales asesinados, han sido por acción de los que dicen llamarse “revolucionarios y ejército del pueblo”.

“El mentiroso si no puede convencerte, intenta confundirte”

 Cuenten con nosotros para la Paz, nunca para la guerra.

COMUNICADO CRIC 3