El Resguardo Indígena La Playita San Francisco y la comunidad La Playita, se encuentran de luto por la partida del mayor Hercilio Chirpua Barqueño, quien fue pionero y uno de los fundadores de la asociación AZBESCAC de la comunidad Playita.

En su juventud representó al resguardo indígena La Playita San Francisco, como Gobernador Principal, en varios periodos de gobernabilidad ejerciendo y fortaleciendo el proceso político organizativo recorriendo los tres municipios López de Micay, Timbiquí, Guapi en direccionamiento de la organización.

Fue un mayor que recorrió el territorio de la zona Costa Pacífica caucana a pie y en lanchas para llegar a diferentes lugares de los procesos, acompañado siempre por su esposa. En su caminar de vida dejó sus 11 hijos, 3 mujeres y 8 hombres.

Vivió momentos de alegría en el entorno de compartir con los Eperãara Siapidãarã en festividades, en proyecciones de la comunidad, en el deporte, también tuvo momentos de angustia y dolor. Aportó mucho al Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, donde recordaba con entusiasmo su juventud y así sacar adelante a los familiares Sia y amigos, en la lucha y resistencia.

El mayor Hercilio Chirpua Barqueño, nos deja un legado por sus valiosos aportes, por sus conocimientos, dones y saberes originales, además fue un gran deportista, siempre acompañaba a sus hijos, nietos y a la comunidad en los eventos deportivos, fue un amante al compartir de las historias. Fue una persona fuerte, muy poco sufrió de enfermedades.

Era muy alegre, le gustaba recorrer mucho el territorio. Fue un mayor sabedor conocedor de las plantas medicinales, se le atribuye que gracias a esa personalidad, grandeza y fuerza para para estar con nosotros logró sacar adelante un gran proceso y ser esa fuerza para el pueblo.

Hoy sus familiares y amigos despiden al mayor Hercilio Chirpua Barqueño con nostalgia pero, satisfechos de haber contado con una persona entregada al servicio de la comunidad.

Pueblo Eperarãrã Siapidãarã – Costa Pacífica