Local- Regional
Jornada de cuidado de la salud en el territorio nasa Raíces del Oriente
El programa de salud zona COTAINDOC y el componente del cuidado de la salud, participaron de una jornada de cuidado en el territorio Nasa Raíces de Oriente, Municipio de Piendamo, Vereda El Carmen.
Consejo de mayores y sabedores espirituales zona norte del Cauca
En la comunidad de Chorrillos, resguardo indígena de Huellas Caloto, se llevó a cabo un Consejo de mayores y sabedores espirituales, espacio donde se analizó sobre los conceptos de ritual, armonización y potencialización, esto con el fin de ir dando claridades y así continuar fortaleciendo las prácticas culturales como pueblos originarios.
Fortalecimiento en los procesos de semillas de Vida, zona Tierra dentro
En la zona Tierradentro, asociación Nasa Cxhacxha, vienen apostándole al fortalecimiento del ejercicio de gobierno propio por medio de las semillas de vida, despertando poco a poco el sentir y valor del proceso organizativo en cada una de ellas.
Este ejercicio ha permitido proyectar y fortalecer el caminar comunitario y en esa misma dinámica el relacionamiento con el territorio.
Minga de pensamiento para fortalecer la educación comunitaria
En la vereda Zumbico, culminó la Minga de Pensamiento, realizada del 16 al 18 julio. Fueron tres días de trabajo significativo, en donde los participantes entregaron propuestas valiosas para la construcción yredimensión del Proyecto Educativo Comunitario (PEC), las 7 casas educativas y los procesos autónomos del Kwe Kwe Nejwesx.
Avances en el proceso del programa Pacha Mamá en la comunidad indígena de Rioblanco, Sotará.
El Programa de desarrollo agropecuario y ambiental La Pacha Mama, es un espacio que venido avanzando en el fortalecimiento territorial, proyectos productivos, economías propias entre otros en el pueblo yanacona de Rio Blanco Sotará, buscando así, el buen vivir de la comunidad.
Comunidades Indígenas del norte del Cauca reciben Visita del Sistema de Naciones Unidas
En un esfuerzo por comprender de primera mano los desafíos y la resiliencia de las comunidades indígenas frente al conflicto armado en Colombia, representantes clave del Sistema de Naciones Unidas realizaron una visita crucial a los municipios de Toribio y Santander de Qulichao, ubicados en el convulso Norte del Cauca. Esta región ha sido uno de los epicentros más afectados por la violencia y la inestabilidad generadas por grupos armados ilegales, incluidas disidencias de las FARC.