Local-Regional
Minga por la Defensa de la Vida y el Territorio
En Minga, las 17 autoridades indígenas de Páez, acompañadas por sus comunidades de base, alzaron su voz y reafirmaron que continuaran en defensa de la vida y el territorio.
Rechazaron las acciones violentas protagonizadas por actores armados que afectan a la población civil, dejándola en medio del fuego cruzado, secuestrando a sus hijos, asesinando a sus líderes y exterminando su cultura.
La gran minga por la Defensa de la Vida y el Territorio, reafirmó que en Tierradentro, hay un verdadero compromiso con la paz.
Encuentro de Lenguas Originarias en la zona COTAINDOC
El territorio ancestral Nasa la Gaitana Municipio de Silvia Cauca, se realizó un encuentro de lenguas originarias, para el fortalecimiento de la lengua materna Nasa Yuwe en el marco de la política SEIP, la educación propia de los pueblos indígenas del oriente Caucano.
Entrega de insumos del Proyecto Integral de Desarrollo y Agropecuario zona COTAINDOC
LA Asociación Totoguampa y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) realizaron la entrega de insumos del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural 449, enfocado en ganadería, a los beneficiarios de los territorios de la zona.
Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.
Autoridad de Toribio realizo comité ampliado
La autoridad tradicional del resguardo indígena de Toribio, realizó un comité ampliado con el propósito de establecer las fechas de las visitas verdales, en donde se dará a conocer el trabajo realizado durante un año 2023 y lo corrido del 2024.
Análisis de la cartografía realizada en el sector El Uvo, del resguardo indígena de Jambaló
En la comunidad de la Mina sector El Uvo, se adelantó un importante encuentro en donde se abordaron dinámicas que buscaba el análisis de la comunidad frente a diversos temas, entre ellos el auto reconocimiento y las proyecciones territoriales en lo económico, político, educativo y salud.
Fundación FUNDARMA comprometida con la educación ambiental
Teniendo en cuenta el alto índice de contaminación en el municipio de Santander de Quilichao, FUNDARMA, una entidad sin ánimo de lucro, que busca contribuir al bienestar común, viene adelantando campañas de prevención, para generar conciencia en los habitantes.
Espacio de formación política en el territorio de Rio Blanco Sotará
En resguardo indígena de Rio Banco, el Programa de Educación Bilingüe Intercultural, PEBI, en articulación con la UAIIN y el Sistema Político del CRIC, se dieron cita con el fin de realizar un espacio de formación política, el cual aborto la historia, lucha y resistencia del Consejo Regional Indígena del Cauca, igualmente se habló frente a los avances y desaciertos en cuanto al caminar del proceso educativo.
Tercer conversatorio comunitario en preparación del Congreso del Pueblo Totoroez
Evaluar, valorar, legislar y proyectar los mandatos son los principales objetivos de los conversatorios preparatorios al tercer congreso pueblo Totoroez, espacios de dialogo que cuentan con la participación de la comunidad de las 12 secciones del resguardo indígena de Totoró y la autoridad tradicional.
Programa Económico Ambiental del CRIC Busca Expandir Mercado de Café en Alemania
En un esfuerzo por fortalecer las dinámicas productivas de las comunidades indígenas del Cauca y consolidarse en el mercado internacional, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) llevó a cabo una gira de negocios en Hamburgo, Alemania. El objetivo principal de esta iniciativa fue buscar nuevos clientes comerciales para el café producido por las empresas comunitarias asociadas al CRIC, en colaboración con la Central Cooperativa Indígena del Cauca (CENCOIC).