Iniciamos la construcción de la octava edición de la Revista Unidad Álvaro Ulcué

La Revista Unidad Álvaro Ulcué hace parte de la estrategia de comunicación propia del CRIC, que promueve el uso de medios apropiados para difundir contenidos realizados desde y por los pueblos indígenas del Cauca. Esta publicación busca fortalecer las voces, saberes y miradas que surgen desde los territorios para hablar del futuro desde nuestra perspectiva.

El pasado 26 de mayo se cerró la convocatoria para su octava edición con 18 propuestas recibidas, provenientes de distintos pueblos indígenas del Cauca y de otros lugares de América Latina. Después de un proceso de revisión, un jurado conformado por tres comunicadoras y comunicadores indígenas seleccionó seis iniciativas para ser parte de esta nueva entrega.

Los proyectos elegidos son:

  • ¡Llore como varón!, del Pueblo Yanacona, por Sofía Palechor y Edson Hormiga.
  • Los otros hijos de la Madre Tierra (continuación del cómic), por Ronald Melenge y Valentina Galíndez, Pueblo Kokonuko.
  • Cambios socioculturales y generacionales de una familia nasa sexodiversa, por Caterine Elisa Escué Mestizo y Alexandra Mestizo Pazu, Zona Norte, Pueblo Nasa.
  • Sistemas de Sanación Espiritual Tradicional Ñuu Savi, por Xochitl Espinosa Santiago y Ofelia Santiago Hernández, Pueblo Mixteco, México.
  • Espiritualidad, palabra viva y liderazgo en riesgo: desafíos intergeneracionales en los territorios indígenas del CRIC, por Yaid Ferley Bolaños Díaz, Zona Tierradentro, Pueblo Nasa.
  • Voces enraizadas: la niñez como guardiana de las lenguas originarias, por Mildrey Yuliana Bello Ulcué (Pueblo Totoroez) y Edinson Yesid Poche Chacue (Pueblo Nasa).

En esta edición además queremos destacar que contaremos con un artículo especial escrito por dos compañeras indígenas del Pueblo Ñuu Savi, ubicado Oaxaca – México, aportando una mirada intercultural a los temas tratados.

Desde el 17 de junio, los equipos seleccionados han iniciado las labores de investigación, escritura y producción de sus artículos y materiales comunicativos, los cuales serán publicados en los próximos meses.

La revista continúa siendo un espacio de encuentro entre generaciones, territorios y pensamientos, reafirmando el compromiso por una comunicación indígena propia y autocrítica.

Por: Equipo editorial Revista Unidad Álvaro Ulcué

Informativo Regional AMCIC – CRIC: Reflexiones y análisis sobre la violencia que generan los grupos armados en los territorios y en el contexto nacional

  • En Los Rosales, Dagua – Valle se realizó el trabajo de empalme a las nuevas autoridades del Territorio de Jambaló.
  • Entrega de insumos a las familias territorio de Caquiona: estrategias de la economía propia
  • Trueque Familiar, cultural y turístico en Toribío
  • Reflexiones y análisis sobre la violencia que generan los grupos armados en los territorios y en el contexto nacional
  • En el territorio Nasa de Paniquitá, se realiza un encuentro con los jóvenes
  • El plan de vida Çxaçxa Wala, territorio de Corinto en coordinación con la Çxhab Wala Kiwe ACIN, realizó el encuentro de pedida de conocimiento y sabiduría al nuevo Thuthesa
  • Asamblea territorial en Sa’th Tama Kiwe
  • Salvaguardas de sabidurías y conocimientos: trabajo adelantado por el Programa de Educación PEBI – CRIC