Como Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, MANIFESTAMOS en el ejercicio de nuestra autonomía y respetando la orientación en consenso de nuestros territorios, que nuestras luchas y la toma de decisiones frente a los procesos que lideramos siempre será colectiva y de momento, no hemos recibido por parte de nuestras comunidades, la orientación de movilizarnos; por lo cual, consideramos prudente aclarar a la opinión pública nacional, que como organización NO ESTAMOS HACIENDO PARTE DE NINGUNA DE LAS MOVILIZACIONES QUE VIENEN OCURRIENDO EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA Y LA CIUDAD DE BOGOTÁ, que son promovidas por grupos de indígenas utilizados por otros intereses.

Como organización continuamos apostándole a las transformaciones estructurales que requiere el país y a la construcción de una paz integral desde dinámicas de diálogo propositivo y acciones concretas para el cumplimiento de acuerdos en pro del buen vivir de nuestras comunidades y la reivindicación de nuestros derechos. Reiterando que nuestros procesos históricamente han sido orientados en espacios legítimos de decisión y consenso, tales como asambleas, juntas directivas o congresos; estas acciones no deben obedecer a intereses particulares y mezquinos que favorezcan a pocos, socaven la UNIDAD de los pueblos y generen desarmonías con otros procesos y sectores.

Asimismo, DENUNCIAMOS Y RECHAZAMOS la suplantación de nuestros procesos a través del uso de nuestras simbologías en espacios y acciones que pretenden dañar el movimiento indígena del CRIC y el movimiento indígena nacional, en escenarios promovidos por intereses extraños. De acuerdo al MANDATO de nuestras autoridades en los diferentes congresos, EXIGIMOS que las simbologías de nuestra organización sean respetadas y no sean utilizadas abusivamente, aprovechándose del camino construido por nuestros mayores durante décadas y del reconocimiento nacional e internacional que como proceso hemos consolidado por la legitimidad de nuestras luchas.

En consecuencia, hacemos un llamado al Gobierno Nacional a valorar muy bien cada situación que se presenta y no prestarse para legitimar acciones o situaciones que pretendan desestabilizar el gobierno indígena e incluso el gobierno nacional, considerando la evidente instrumentalización de estos nuevos grupos, por parte de políticos o partidos de derecha; al contrario, les invitamos a abordar las discusiones y divergencias en los espacios legítimos, legales y pertinentes donde nos juntamos los pueblos y organizaciones indígenas a nivel nacional.

Finalmente, solicitamos a los diferentes medios de comunicación se verifique y rectifiquen las noticias donde se tergiversa la información y se utiliza la imagen de nuestra organización para hacer alusión a los PREOCUPANTES HECHOS que se vienen presentando fruto de la movilización de estos grupos y DE LOS CUALES NO SOMOS PARTE.

Popayán, Cauca – Jueves 03 de abril del 2025

PRONUNCIAMIENTO CRIC MARZO RUEDA DE PRENSA-25