Acciones desde la estrategia de salud de los pueblos indígenas de los territorios COTAINDOC

La estrategia de salud, busca mejorar el bienestar de la comunidad a través de la promoción, prevención de las enfermedades. La estrategias estarán enfocadas  a varias acciones. El reporte desde el colectivo de comunicaciones COTAINDOC.

Segundo aniversario del joven Kiwe Thegnas Jhon William Vargas Peña

En la comunidad de la vereda San Antonio, territorio de Pitayó, municipio de Jambaló, el día 3 de mayo del 2025 se conmemoró el segundo aniversario del joven Kiwe Thegnas Jhon William Vargas Peña. El reporte desde el programa de Comunicaciones Voces de Nuestra Tierra de Jambaló.

Audiencia publica se realizará la ESE Çxayuçe Jxut

En cumplimiento a las misiones que es prestar servicio de baja complejidad con estándares de calidad par aun ambiente sano y seguro. En la cubierta de la ESE Çxayuçe Jxut ubicada en la cabecera municipal de Toribío, este jueves 08 de mayo, se realizará la rendición de cuentas de la vigencia 2024, a partir de las 08: 00 am.

Faltan pocos días para vivenciar el 4to Congreso del Territorio del Gran Pueblo

A pocos días del 4to Congreso CWK dinamizadores, dinamizadoras, autoridades y comunidad en general de los 22 territorios de la zona norte del Cauca, realizaron minga para la preparación logística del lugar donde se realizará este magno evento.

El SEIP en asamblea permanente en Sath Tama Kiwe 

El SEIP Sistema Educativo Indígena Propio  a nivel del Cauca se declara en asamblea permanente y se dan cita en el Territorio Sa’th Tama Kiwe – Kwet Kina, a la espera de la visita de la Viceministra de Educación.

Trabajo comunitario en Kakiona

Trabajo comunitario en el resguardo de Kakiona con la participación de las 17 veredas que conforman el territorio ancestral Kakiona. El reporte desde el sur del Cauca.

Resultados de la Minga Nacional de los pueblos indígenas de Colombia

Resultados de la Minga Nacional de los pueblos indígenas de Colombia. De los ocho puntos dentro del pliego de petición hasta el momento se logran doce firmas dentro de los acuerdos. Habla el Consejero Mayor del CRIC.

Estos importantes resultados es gracias a un trabajo histórico que las comunidades realizan de manera interna en todos los territorios a nivel de Colombia.