Asamblea del Pueblo Ampiule
El Pueblo Ampiule se encuentra, en una asamblea para analizar y reorientar sus proyecciones a futuro. La asamblea reúne a la base estructural, juntas de trabajo, juntas de acción comunal y procesos organizativos del territorio, donde se ha discutido la necesidad de ajustes en el tema administrativo, buscando mejorar los mecanismos propios del pueblo, acorde a las dinámicas administrativas y convenios existentes. Se ha mencionado la importancia del proyecto de vida del pueblo y la implementación de los sistemas que lo componen. Se espera que la unidad administrativa se defina internamente para concertar las necesidades básicas, trabajando de la mano con las consejerías zonal y regional.
Las mujeres del Pueblo Totoroez se preparan para el conversatorio sobre el contexto político a nivel regional
Desde el Programa Familia el proceso Mujer en el Pueblo Totoroez se prepara para el conversatorio que se llevará a cabo los días 11 y 12 de abril en el salón Mario Sánchez segundo piso de la emisora Radio Libertad. Con este encuentro se busca fortalecer este proceso desde la parte política organizativa desde lo local y hacer una gran articulación con la parte regional.
Asamblea educativa en el territorio de Ricaurte
La autoridad ancestral del territorio de Ricaurte – Páez, departamento del Cauca, convocó a una asamblea educativa a fin de realizar el nombramiento de dinamizadores teniendo en cuenta que esa es la finalidad de la puesta política que se tiene como movimiento indígena y desde el Puu’z Yaja Piyayuwe – Educación darle prioridad a nuestros comuneros que se han preparado y que cumplen sus perfiles para ejercer este cargo dentro del mismo territorio. De igual manera y en este mismo espacio se convocó a los beneficiarios del programa renta ciudadana para su respectiva firma del acta de compromisos y responsabilidad que es un requisito para los beneficiarios focalizados por los censos del cabildo. Esta actividad de la firma del acta de compromiso contó con la presencia del señor Demetrio Valencia como apoyo a los espacios sociales desde el enlace municipal de Páez.
Taller de comunicación audiovisual en Popayán
Comuneros de diferentes territorios se dan cita en la ciudad de Popayán y participan de un taller de audiovisuales que es organizado por el grupo de Autonomía Territoriales en este caso el compañero Juan Pablo del Pueblo Kishu nos habla de cómo nos ha parecido este taller y su metodología.
Fortalecimiento del SISPI en el Norte del Cauca
La Cxhab Wala Kiwe realizó firma del documento para la construcción de la planta de medicamentos. Con el fin de seguir fortaleciendo la medicina propia – SISPI- este lunes siete de abril realizó la firma del documento del acta de inicio para la primera fase de la planta de medicamentos naturales de Cxhab Wala Kiwe, este proyecto de gran magnitud se construirá en la finca El Carbonero de Santander de Quilichao.
Atención primaria en salud avanza en Jambaló
La Atención Primaria de Salud (APS) es un enfoque de salud que busca garantizar el bienestar de toda la comunidad. Donde hay unos equipos conformados por enfermeros, psicólogos, médicos, odontólogos, auxiliar en salud oral, parteras, sobanderos, pulseadores, mayores Kiwe The y agroambiental, quienes brindan la atención a algunas familias del territorio de Jambaló.