Siendo aproximadamente las 08:00 a.m. del día 29 de marzo de 2025, comuneros de nuestro resguardo informan que en el sector de San Felipe se escuchan disparos y que no saben que actor armado es, la comunidad cercana, acude al lugar de los hechos para verificar la situación y se encuentran, con integrantes de la fuerza pública que están disparando aproximadamente a 200 metros en dirección al resguardo, posteriormente miembros de la fuerza pública ingresan al resguardo, sin orden alguna por parte de la autoridad indígena o judicial , lanzando palabras, como “indios hijueputas” y mientras ingresaban, otros militares disparaban en dirección a las fincas de los comuneros del resguardo en los cuales a esa hora estaban trabajando.

La autoridad de inmediato inicia las indagaciones, preguntándole al Sargento a cargo de los vehículos oficiales con placas EAKO32 se identifica como integrante de la tercera División y que ellos habían llegado porque habían presencia de bandidos en el sector y que desconocían las circunstancias de los hechos, realizado las preguntas, la autoridad nota que hay una camioneta Nissan junto al carro contiguo de placas EAK032, la cual tiene las placas tapadas con cintas negras y la autoridad le hace el reclamo al sargento y sin pronunciar palabra se van del lugar, posterior a ello se revisa los sitios donde hubo ráfagas de fusil y en algunos sitios no se encontró los casquillos.

Cuando el ejército habla de confrontación con bandidos, en ningún caso en el resguardo albergamos bandidos, tampoco hubo confrontaciones armadas, salvo personal de la fuerza pública disparando indiscriminadamente con la población civil, es bien conocido por gente de la región que somos indígenas trabajadores de la tierra y que en ningún momento ha estado en nuestro territorio grupos armados ilegales.

Ante esta situación y el tratamiento militar recibido denunciamos que el ejército de la tercera división pretendía generar un falso positivo dentro de nuestro territorio. Por tanto rechazamos estos hechos que generan desarmonía y zozobra en la comunidad. Hacemos un llamado a las instituciones como Personería, Defensoría del Pueblo, Ministerio Publico y la justicia ordinaria realicen las respectivas investigaciones y generen sanciones hacia estos militares que
claramente se están extralimitando en sus funciones.

“Estamos para construir paz no para la guerra”

AUTORIDADES TERRITORIO NASA DE PATH YU

 

Comunicado PATH YU 29 marzo