Informe Anual de derechos Humanos CRIC 2024 y primer trimestre de 2025
Este 07 de marzo de 2025 el Consejo Regional Indígena del Cauca dio a conocer a través de su Informe Anual, las afectaciones a la vida y el territorio con ocasión del conflicto armado que ocurren en los territorios CRIC. Este informe es una herramienta de denuncia, memoria y un llamado a la acción; busca evidenciar la grave situación que atraviesan los pueblos indígenas del departamento del Cauca, además de motivar con información sólida y fiable la implementación de acciones efectivas para prevenir nuevas vulneraciones y proteger los derechos de los pueblos indígenas.
Uno de los hallazgos de este informe evidencia que la afectación principal durante el 2024 fue el reclutamiento forzado: al menos 606 niñas, niños, adolescente han sido sustraídos de sus entornos en los últimos tres años. Por ello se llevó a cabo el Panel “Construyendo el camino para poner fin al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes indígenas” en el que se pudo evidenciar que el reclutamiento, no es una acción aislada, corresponde a un plan de etnocidio cultural, físico y espiritual de los pueblos, en este caso sustrayendo las semillas de vida de los brazos de sus familias y comunidades, apartando a la juventud del sentir indígena, la identidad y su cultura, arrebatando el futuro a los pueblos indígenas.
Este Informe es posible gracias a la articulación del CRIC a través del Observatorio de derechos humanos del Programa de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos y la UNICEF.
«Nuestra resistencia es una grieta en el ciclo de la violencia que se reproduce a diario es un soplo de esperanza y una señal unívoca, es una manifestación de solidaridad con los pueblos oprimidos y es un mensaje a Colombia y el mundo entero: desde la guerra construimos la Paz, desde la muerte caminamos hacia la vida»
¡Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra!