DENUNCIA PÚBLICA A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE PUEBLOS INDÍGENAS JUAN TAMA – INZÁ, con sus 8 autoridades denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional los últimos hechos de violencia que agudizan el exterminio Físico, Cultural y de Gobernabilidad de nuestros Pueblos originarios en la Zona Tierradentro.
DENUNCIAMOS y RECHAZAMOS el ataque que sufrió la Guardia Indígena de la Asociación Juan Tama, Zona Tierradentro que se encontraba en el ejercicio de control territorial, en el ejercicio de su labor, la Guardia se encontró con las disidencias de las FARC Dagoberto Ramos, en la vereda Quiguanás, en el punto denominado Juntas, por lo cual, en el ejercicio de control territorial se inicia con la persecución de los mismos, lo que provocó una reacción armada por parte de los disidentes, quienes abrieron fuego contra la Guardia.
La Guardia se desplazaba junto con un esquema de seguridad asignado por la UNP a algunos guardias, quienes también accionan sus armas para proteger la integridad de la Guardia. El ataque del grupo armado ilegal a la Guardia y a la comunidad de Santa Rosa de Capicisco duró aproximadamente dos horas.
Como resultado del valiente ejercicio de control territorial de la Guardia y comunidad, se logró recuperar dos motocicletas y decomisar dos artefactos explosivos artesanales, así como municiones, las cuales fueron entregadas a la fuerza pública para su destrucción controlada.
Se informa que gracias al ejercicio coordinado entre la guardia y la comunidad no se reportan heridos entre nuestros comuneros y guardia.
Por otro lado, informamos que la comunidad Indígena de Santa Rosa de Capicisco se encuentra en asamblea permanente bajo la resolución del año 2024, con el fin de hacer frente a la creciente ola de violencia que esta afectando los territorios de la zona Tierradentro y hacemos un llamado a la comunidad a mantenerse firme en la defensa de nuestros derechos y a trabajar unidos por la armonía territorial.
Hacemos un llamado urgente a las entidades del ministerio público; a los organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales (MAPP-OEA, ONU, CIDH) para realizar acciones que obliguen al Gobierno Nacional, Departamental y Local a asumir su responsabilidad constitucional para la salvaguardar la integridad de los pueblos indígenas.
Las comunidades indigenas somos DEFENSORES de la vida, de los derechos individuales/colectivos y la armonía territorial, por ello, rechazamos categóricamente estos actos violatorios de la vida y autonomía territorial de nuestras Comunidades.
AUTORIDADES SANTA ROSA DE CAPICÍSCO
ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE PUEBLOS INDÍGENAS JUAN TAMA.
INZÁ CAUCA 19 DE MARZO DE 2025