CONVOCATORIA ABIERTA
FECHA DE INICIO: 11 de abril de 2025
FECHA DE CIERRE: 16 de abril de 2025
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC- a través del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural SISPI, apertura la convocatoria abierta para profesionales y técnicos, en las siguientes áreas del Conocimiento Profesional, dando prioridad a quienes se postulen y sean miembros de comunidad indígena debidamente AVALADOS.
TIPO DE VINCULACIÓN: Contrato de Prestación de Servicios.
PERFILES PROFESIONALES REQUERIDOS DE LA CONVOCATORIA PARA CONVENIO CRIC – MINSALUD 2025 | ||||
COMPONENTE POLITICO ORGANIZATIVO
|
||||
CARGO | PERFILES PROFESIONALES | PROFESIONALES REQUERIDOS | EXPERIENCIA ACREDITADA | |
Profesional – Planeación territorial en salud – SISPI
|
Profesional en ciencias humanas, políticas, contables, administrativas, sociales, salud con título de especialización en áreas relacionadas.
|
5 |
con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en ciencias humanas, políticas, contables, administrativas, sociales, salud de preferencia indígena. | Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |||
Profesional en ciencias de la salud – Reglamentación del Decreto con Fuerza de Ley
|
Profesional en áreas de ciencias de la salud, con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1
|
con experiencia profesional relacionada de (27) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en áreas de ciencias de la salud. | Con experiencia profesional relacionada de (51) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |||
Profesional en ciencias contables, administrativas y afines – Reglamentación del Decreto con Fuerza de Ley
|
Profesional en ciencias contables, económicas, administrativas, ingeniería de sistemas con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
Profesional en ciencias contables, económicas, administrativas, ingeniería de sistemas, |
2
|
con experiencia profesional relacionada de (18) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
Experiencia profesional relacionada de (42) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. |
|
Profesional – Definición de los perfiles Implementación del SISPI
|
Profesional en ciencias de la salud, derecho, en áreas de la economía, administración, contaduría y afines con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
Profesional en ciencias de la salud, derecho, en áreas de la economía, administración, contaduría y afines de preferencia indígena. |
3 |
Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca.
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. |
|
SABIDURIA ANCESTRAL
|
||||
CARGO | PERFILES PROFESIONALES | PROFESIONALES REQUERIDOS | EXPERIENCIA ACREDITADA | |
Profesional – Fortalecimiento de la transformación de Plantas medicinales en el nivel Regional
|
Profesional en ciencias naturales, ciencias farmacéuticas o ciencias de la salud con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 |
Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | ||||
Profesional en ciencias naturales, ciencias farmacéuticas o ciencias de la salud, de preferencia indígena. | ||||
Colaborador – Fortalecimiento de la transformación de Plantas medicinales en el nivel Regional
|
Técnico Farmacéutico, auxiliar de enfermería, tecnólogo en química o áreas afines. |
1 |
con experiencia relacionada de tres (3 meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |
Colaborador(a) – Fortalecimiento a la estrategia de territorio saludable
|
Técnico en áreas de ciencias naturales, humanas, ambientales y agrarias afines. |
1
|
Con experiencia relacionada de tres (3) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
|
||||
CARGO | PERFILES PROFESIONALES | PROFESIONALES REQUERIDOS | EXPERIENCIA ACREDITADA | |
Profesionales Analista de Requerimientos 2
|
Profesional en ingeniería de sistemas con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
2 | con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca.
|
|
Profesional en ingeniería de sistemas, de preferencia indígena. |
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |||
Profesional para DBA (Administrador de Base de Datos)
|
Profesional en ingeniería de sistemas con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 |
Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en ingeniería de sistemas, de preferencia indígena. |
||||
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | ||||
Profesional Diseñador Web Fronted
|
Profesional en ingeniería de sistemas con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 |
Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en ingeniería de sistemas, de preferencia indígena. |
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |||
Profesional en Administración de empresas – Estudio de costos integrales
|
Profesional en áreas administrativas, contables o financieras con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 | Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
||||
Profesional en áreas administrativas, contables o financieras, de preferencia indígena.
|
||||
Profesionales en salud – Gestión garantía integralidad del cuidado
|
Profesional en ciencias de la salud con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
4 | Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca.
|
|
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | ||||
Profesional ciencias de la salud | ||||
FORMACIÓN CAPACITACIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO
|
||||
CARGO | PERFILES PROFESIONALES | PROFESIONALES REQUERIDOS | EXPERIENCIA ACREDITADA | |
Profesional – Definición de los perfiles Implementación del SISPI
|
Profesional en áreas de las ciencias de la salud, humanas, sociales, gestión humana con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
2 | Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | ||||
Profesional en áreas de las ciencias de la salud humanas, sociales, gestión humana. | ||||
Profesional Tipo II – Implementación del Observatorio de salud Indígena FASE 2
|
Profesional en áreas de las ciencias de la salud, educación, ciencias sociales y humanas, con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 | Con experiencia profesional relacionada de (12) meses y/o conocimiento en CRISSAC, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en áreas de las ciencias de la salud, educación, ciencias sociales y humanas. |
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses y/o conocimiento en CRISSAC, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. | |||
CUIDADO DE LA SALUD PROPIA E INTERCULTURAL
|
||||
CARGO | PERFILES PROFESIONALES | PROFESIONALES REQUERIDOS | EXPERIENCIA ACREDITADA | |
Profesionales – Fortalecimiento tejido de cuidadores.
|
Profesional en áreas de la salud con título de especialización en áreas relacionadas, de preferencia indígena.
|
1 |
Con experiencia profesional relacionada de (12) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
|
|
Profesional en áreas de la salud. |
||||
Con experiencia profesional relacionada de (36) meses, deseable con experiencia en trabajo en estructuras propias en salud del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. |
RECEPCION DE LAS HOJAS DE VIDA EN FORMATO PDF AL CORREO