
Así lo advirtió el Comité de la ONU que vigila el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, un tratado que entró en vigor en 1976.
Según el informe de la reunión más reciente de ese grupo de expertos, las autoridades colombianas deberían revisar los puntos que se refieren a la propiedad intelectual del Tratado de Libre Comercio para garantizar que los precios de productos como los medicamentos sean asequibles a las personas de bajos ingresos.
El documento se refiere también a la persistente producción y tráfico de drogas en ese país y destaca el impacto de la fumigación aérea de cultivos ilícitos en la seguridad alimentaria, la salud y los medios de vida de la población rural.
En ese sentido, recomienda al gobierno de Colombia transparencia en el combate a las drogas, así como la promoción de actividades económicas alternativas para los agricultores.
Por otra parte, el Comité expresa preocupación por los asesinatos de sindicalistas y activistas de derechos humanos, por las violaciones de mujeres y niñas a manos de las fuerzas armadas y los grupos ilegales, y por el reclutamiento de menores que realizan los grupos rebeldes y de paramilitares.
Para ver el artículo en la página de Naciones Unidas ir a http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=18412&criteria1=Colombia&criteria2=comercio
25 de mayo, 2010