La Consejera Mayor de la Asociación de Cabildos Indígenas Ukawe’sx Nasa Vxhab, en uso de sus atribuciones legítimas y legales conferidas por las asambleas, los congresos territoriales de sus comunidades y cabildos asociados por el decreto 1088 de 1993.

  1. Que nuestra unidad territorial consta de seis Resguardos indígenas a saber: Resguardo indígena de San Lorenzo de Caldono, Resguardo de Pueblo Nuevo, Resguardo La Laguna – Siberia, Resguardo Las Mercedes, Resguardo La Aguada, Resguardo de Pioyá, todos legalmente constituidos y con funciones jurisdiccionales como autoridades tradicionales expresadas en nuestro   derecho   mayor, ley de origen o derecho consuetudinario reconocido por la constitución y la ley.
  1. Que es nuestro deber como consejería territorial, denunciar públicamente ante las instancias   competentes, cualquier anomalía que se presente en nuestro territorio y vaya en detrimento de nuestro control territorial, la integridad física, psicológica de nuestras comunidades.
  1. Como antecedente  reciente   denunciamos   la situación presentada   en el Resguardo indígena  de la   Mercedes   el   pasado  4  de   enero   de   2017, donde   la   comunidad manifiesta  haber  sido  víctima de  amenazas mediante presencia   directa   de   GRUPO ARMADO que  se  denominan como  AUC (águilas  negras),  el cual intervino de manera directa a jóvenes en el polideportivo de   Cerro  alto, a comuneros de  forma individual Por  ello consideramos   que  dichas situación, rompe con la  tranquilidad   de  nuestro territorio colocando  en  estado  de  vulnerabilidad  a la población  civil y   afectando   la libre  movilidad  de nuestros  comuneros ya que  se manifiesta  que no se podrá  andar  en horas de la noche.
  1. Denunciamos la situación  acaecida  el  pasado  19  de  enero   de  2017, en la cual se manifiestan  amenazas directas mediante  medio telefónico,  contra  personal profesional de  nuestra  IPS  INDIGENA, específicamente  contra  los   siguientes  compañeros, DIANA MARCELA FRANCO, coordinadora   técnica IPS ALEX CALAMBAS, Coordinador Seguridad alimentaria IPS SANDRA ARBELAES , YENIFER  CHILITO coordinadora   administrativa  y  la COMPAÑERA ROSA YANETH ARBELAEZ, quien no labora   en nuestra   IPS     en el momento, pero que  hasta  el  año  pasado nos acompañó y tenía  la responsabilidad  en nuestra IPS del área de formación, capacitación e investigación y el área de auditoría y calidad.
  2. Dados dichos acontecimientos, hacemos un llamado principalmente a nuestra comunidad,  estar   atenta a  cualquier situación que se pueda presentar al interior de nuestros   territorios, a nuestras   autoridades   tradicionales continuar   con el   firme ejercicio de  control  territorial que  milenariamente   nuestros  PU’YAKSA  han realizado; De la misma manera que   solicitamos  el  apoyo  firme  y  decidido  de nuestro  consejo regional indígena  del Cauca CRIC, para  que se realice  él acompañamiento  respectivo para  estos  casos como consejería  regional,  el programa   de  derechos  humanos,,al delegado de la comisión  de  paz y se realicen  las respectivas denuncias.

  3. En este nuevo escenario como lo es la zona veredal transitoria de normalización, instamos a los mecanismos de control como lo es la personería municipal, Administración municipal, mecanismos  de derechos humanos, defensoría   del pueblo, comisión   de verificación de la ONU, entre  otros, para  que   se establezca la ruta  para  estos casos y se vele también por el bienestar de la población civil en nuestro territorio.

    Autoridad Indígena, Neehjwesx, Caldono, Cauca

Ir a descargar

SA’TH TAMA KIWE, ENERO 20 DE 2017

CONSEJERA MAYOR

ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS UKAWE’SX NASA VXHAB

Compartir