CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA CRIC – NACIONAL
Defensa de la Vida y de los Derechos Humanos
Coordinación Regional – Guardia Indígena
Resistencia Milenaria
Comunicado a la Opinión Pública Nacional e Internacional
La Guardia Indígena del Cauca, bajo la orientación de las 139 autoridades tradicionales del Consejo Regional Indígena del Cauca, su coordinación regional, las diez coordinaciones zonales, los 11 Pueblos y los más de 15 mil Guardias Indígenas queremos responder mediante el presente comunicado los señalamientos irresponsables que sigue haciendo las disidencias del estado mayor central de Iván Mordisco contra la guardia indígena, autoridades tradicionales y comunidad en general.
- En un video, publicado el 14 de mayo del presente año en Facebook a través de la página Red Alterna, el señor Sebastián Martínez, uno de los negociadores del estado mayor central hace señalamientos irresponsables, justifica acciones criminales realizados contra el movimiento indígena, deslegitima las acciones propias de las autoridades tradicionales, niega hechos criminales y finaliza con la posibilidad de dialogo para evitar confrontaciones.
- El día 15 de mayo del presente año, dicho grupo armado en una publicación en la red social X desde la cuenta @FARCEP_ nuevamente hacen el siguiente señalamiento «A la @ACIN_Cauca Las FARC-EP no inventamos nada, la instrumentalización de las guardias indígenas por grupos armados y fuerzas militares rechazada por nosotros y apoyada por algunos dirigentes indígenas, viene de tiempo atrás. Dos pruebas. Negar el fenómeno no permitirá superarlo (adjuntan imágenes)».
- Por lo anterior, manifestamos nuevamente nuestro profundo rechazo a sus incoherencias discursivas, debido a que hablan de dialogo, pero nos siguen señalando y relacionando públicamente con los grupos armados Segunda Marquetalia, Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Militares del Estado, cuando conocemos que todos los grupos armados son los únicos responsables de la violencia desmedida ejercida contra las comunidades indígenas, incluido, en un mayor grado y con un sin número de casos de hechos criminales el Estado Mayor Central.
- La campaña sucia de desprestigio emprendida en las redes sociales por el estado mayor central contra nuestra organización indígena es inadmisible, nunca antes en la historia del movimiento indígena una organización que se alude de ser revolucionaria ha hecho tanta persecución mediática y militar contra los procesos autónomos y legítimos de las autoridades tradicionales y la guardia indígena.
- El grupo armado que más ha instrumentalizado para la guerra a nuestros comuneros, jóvenes, mujeres, niños y niñas, y hasta a algunos integrantes de nuestra guardia indígena, a algunas autoridades tradicionales ha sido el Estado Mayor Central, quienes con engaños y falsas expectativas de revolución y poder económico han reclutado para sus filas, que al final, solo reciben órdenes para atacar a sus propios hermanos indígenas, a sus propias familias. Con el único objetivo de defender una causa sin credibilidad, una causa que se evapora con cada acción criminal contra la población civil, una causa armada que la borran para siempre con sus acciones demenciales; la política de cooptación y de infiltración a nuestros procesos lo hacen ustedes en mayor grado y en menor grado los otros grupos armados aquí mencionados, asunto que rechazamos y denunciamos ante la opinión pública.
- La incapacidad política del estado mayor central, de dar respuestas concretas al movimiento indígena sobre los diferentes posicionamientos políticos que hemos hecho, solo los está conllevando a hacer señalamientos falsos y con ellos declararnos objetivos militares, como si eso fuese lo más revolucionario.
- Exigimos al Estado Mayor Central parar la persecución y los falsos señalamientos contra todo el movimiento indígena del Cauca, no son casos particulares ni solo sucede en tres territorios del Cauca como lo afirma el negociador Sebastián Martínez, el accionar criminal sucede en todos los territorios indígenas donde hacen presencia.
- Responsabilizamos directamente al Estado Mayor Central de cualquier acción militar que con excusas y chismes pretendan desarrollar contra los integrantes de la Guardia Indígena, autoridades tradicionales, dirigentes indígenas y población en general.
- Rechazamos el uso inadecuado de nuestros símbolos de resistencia indígena para fines delincuenciales y toda instrumentalización humana para la guerra, venga de cualquier grupo armado.
- Como Guardia Indígena nos mantenemos con firmeza en los controles y recorridos territoriales en defensa de la vida y el territorio, haciendo cumplir los diferentes mandatos y resoluciones que han emitido nuestras comunidades y las autoridades tradicionales, por lo anterior, no vamos a declinar en nuestros ejercicios de lucha y resistencia.
- Cuando cesen todas las acciones militares, ataques, señalamientos, asesinatos, secuestro, extorsión, amenazas, reclutamiento de menores de edad, retenes ilegales etc, estaremos listos para entablar el diálogo político, siempre a la luz de la verdad y de la palabra.
- El fin del conflicto armado y la tan anhelada paz, solo se logrará cuando haya coherencia en el discurso, en la acción y en un profundo respeto a la población civil, porque simplemente su guerra no es nuestra, ni revolucionariamente somos sus objetivos, si es que ese concepto sea el propio para ustedes.
Mayo 17 del 2024, Cauca.
Cuenten con nosotros para la Paz, nunca para la guerra.
GUARDIA COMUNICADO