Mas de diez mil indígenas de Colombia nos encontraremos en el Cauca para caminar rumbo a la COP16.
Después de recorrer nuestros territorios ancestrales y realizar actos de sanación y ofrenda hacia la Madre Tierra, los sabedores tradicionales acompañados por nuestras comunidades, iniciamos “La Minga por el cuidado de la Biodiversidad y el territorio”.
En esta Minga, como indígenas de Colombia junto a las organizaciones nos encontraremos en Kwet Ki´na territorio Sath Tama Kiwe, municipio de Caldono, Cauca, durante los días 18, 19 y 20 de octubre con el propósito de incidir en la COP16 y para que, como pueblos originarios, se valore nuestro aporte en la protección de la diversidad biológica.
En este importante evento internacional, La COP16, donde el mundo toma medidas determinantes, como indígenas de Colombia creemos necesario que nuestro histórico aporte en la mitigación del cambio climático sea valorado y que se den medidas de especial protección para nuestros territorios, ya que concentran la mayor riqueza natural del continente gracias a nuestra cosmovisión y prácticas de manejo tradicional y cultural.
Así las cosas, como verdaderos guardianes de la Madre Tierra, estaremos en “La Minga por el cuidado de la Biodiversidad y el territorio” en Kwet Ki´na, los días 18, 19 y 20 desarrollando las agendas de trabajo sobre las apuestas camino a la COP16 y el día 21 de octubre nos convocamos a una gran movilización rumbo a la ciudad de Cali donde esperamos llegar con mucha fuerza a la zona multicolor.