La Alcaldía Municipal de Toribío realizó la actividad institucional de rendición de cuentas

El pasado jueves 6 de marzo del 2025 se realizó la rendición de cuentas por parte de la administración municipal vigencia del año 2024,  el reporte desde la emisora Nasa de Toribío.

En el marco del proceso educativo propio, actividad comunitaria para este lunes 17 de marzo en el pueblo Totoroez

Desde el programa de educación pueblo Totoroez se está invitando a todas las sedes educativas que existen en el territorio  al  acto  de posesión  de cabildo   escolar  y  guardia  estudiantil. El reporte con el comunicador de la Red AMCIC.

La Guardia Indígena de la zona Oriente COTAINDOC, se reunirá en el territorio Nasa de Paniquitá el 13 y 14 de marzo del 2025

Esta actividad se realizará para analizar planes de acción, evaluar experiencias y planificar el futuro de la Guardia Indígena en los diferentes territorios.

Socialización del Sistema de Gobierno Propio – SGP en Tandachiridu Wasi

En el resguardo Mandiyacu, territorio Tandachiridu Wasi, comunidades indígenas del CRIC participaron en un espacio de socialización sobre el Sistema de Gobierno Propio y la implementación de los Decretos 982 de 1999 y 1811 de 2017. Estos decretos, resultado de movilizaciones históricas, buscan garantizar la autonomía territorial y la asignación de recursos para educación, infraestructura, derechos humanos y fortalecimiento organizativo. Sin embargo, los incumplimientos de Gobiernos pasados han generado retrasos en la ejecución de los acuerdos. Las comunidades solicitan la importancia de garantizar la inversión en los procesos de planes de vida, justicia, comunicaciones, mujeres, jóvenes y defensa territorial como la Guardia Indígena. 

Agenda cultural comunitaria para la comunidad Yanacona en Rioblanco para este año 2025

Acciones culturales en el pueblo Yanacona de Rioblanco Sotará, para esta vigencia 2025.

Inician las tardes de video foro con las comunidades del territorio ancestral de Toribío

En la vereda El Congo fue el lugar donde se dio inicio a la jornada con la comunidad y los Kiwe Thegnas, esta actividad permite tener un espacio de reflexión análisis y opinión en ese sentido recordar de adonde venimos quiénes somos y para dónde vamos.

Los días 7 y 8 de marzo del 2025 se llevó a cabo la asamblea pre congreso en el territorio de Wejxia Kiwe

Es de esta manera que autoridades, Thuthenas, Kiwe Thegnas, tejidos de ACIN Cxhab Wala Kiwe, comuneros y comuneras del territorio de Wejxia Kiwe, se reunieron alrededor de la conversa y la escucha, entretejiendo el buen vivir de todas las comunidades.

Entrega de aves de postura a las familias del proyecto de seguridad alimentaria en Jambaló

El día 10 de marzo en el casco urbano del territorio de Jambaló, desde el proyecto  de seguridad alimentaria, realizó la entrega de  insumos y especies menores.

Primer encuentro territorial Yanacona sobre tejido: Minga del Arte Indígena 

En el resguardo Indigena Yanacona de Caquiona se realizó un importante encuentro con mayores y mayores de tejeduría de todo lo que tiene que ver en artesanías.

Gran Minga Comunitaria en el cañón del Símbola Territorio de Nega Çxhab, Tálaga, Tóez y Huila

En el marco de los Recorridos Territoriales, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha acompañó a las comunidades del Cañón del Símbola, del cual hacen parte los territorios indígenas de Nega Çxhab, Tálaga, Tóez y Huila.

Más de 1.000 comuneros se unieron en una gran minga para el mantenimiento de la vía en este importante corredor, afectado por las intensas lluvias y la maleza que cubre sus bordes. La jornada de trabajo comunitario se desarrolló desde el puente del Símbola hasta el sector conocido como La Estrella, logrando avances significativos en la recuperación del camino.

Red AMCIC CRIC