Mactuko nam misac, tontona cha purrer muy cualin nave karuvic, victor Manuel Urrutia, Gobernador.
Territorio ancestral del Pueblo Totoróes, 16 de diciembre de 2009.
Compañeros y compañeras, reciban un saludo de resistencia y pervivencia.
Nuestros ancestros, nuestra madre tierra, hoy recordamos que hace un año fue asesinado nuestro querido compañero y amigo Edwin Legarda. Esposo de la compañera AÍDA QUILQUE.
Lloramos no sólo por la ausencia de esa luz que irradiaba Edwin. Lloramos porque esa ausencia no tiene justificación alguna, no tiene ninguna explicación, salvo su compromiso y lealtad con la inmemorial lucha por la defensa de nuestros derechos, de nuestros territorios, de nuestra cultura, de nuestro ser. Pero que el gobierno acalla para acabar nuestro proceso.
Esta lucha no ha cesado ni cesará. Siempre estamos y estaremos en resistencia resignados a defender y alcanzar nuestros pupositos como derechos. El 16 de diciembre hace un año nuestro proceso reivindicativo se vio teñido con sangre y llanto, ante el absurdo asesinato de uno de nuestros líderes caminante de la palabra en el marco de la minga social y comunitaria que busca la reivindicación de nuestros derechos.
Las fuerzas del Estado que argumentando seguridad democrática y soberanía acallan las voces que no repiten las mismas palabras, los mismos gruñidos de un régimen autoritario y dictatorial que ciegamente obedece órdenes de un sistema imperialista.
Compañeros y compañeras. Hace un año precisamente en este sitio cortaron sin contemplaciones una vida valiosa para nuestros pueblos, digo cortaron como cuando se corta el trigo: se corta la planta, pero ésta no muere, se transforma en alimento que da vida. Asimismo el espíritu de Edwin sigue viviendo en cada uno de los que se alimentaron de ese pan, en cada uno de los que los transformaron y que transformó.
Hoy conmemoramos un año de su sensible partida, pero ha sido un año en el que su vida ofrendada a nuestra causa, a nuestro movimiento, a nuestra organización, ha nutrido de energía nuestras fuerzas a través de su ejemplo y recuerdo para no decaer en el camino emprendido.
Nuestra minga, nuestro caminar la palabra, no es de ahora ni cesa mañana. Tampoco se detiene ante las afrentas de diferentes actores que tratan de frenar nuestro impulso, ya sea a través del aniquilamiento físico o del desconocimiento cultural.
Querida Aída y familia, queridos amigos y amigas, no es una fecha para celebrar; claro, nos duele la partida de Edwin. Pero sí es una fecha para conmemorar el ejemplo de tantos y tantas líderes indígenas que han dado su vida por nuestra vida. Siéntanse orgullosos, sintamos orgullosos, porque nuestra madre tierra y nuestros ancestros sentirán la alegría de haber parido personas que fortalecen nuestro proceso y que nos acompañan en nuestro caminar del hoy, del mañana y siempre.
la liberación de la madre tierra continua nuestra lucha por la vida, la dignidad y la pervivencia, continuaran fortaleciéndose por encima de las políticas del gobierno que arremete en contra de nuestros intereses.
A ti, Edwin, descansa con la seguridad que tu vida no pasó desapercibida. Y que ese camino de prevalencía que nos distes nos servirá de ejemplo a quienes somos indígenas y que tu de esto aprendiste y lo pusiste en practica.
Cabildo indigena de totoró 16 de diciembre de 2009.