En la zona Tandachiridu Wasi, resguardo Tandario se llevó a cabo un importante encuentro político organizativo, donde se destacó la importancia de la jurisdicción indígena en las comunidades locales. Este principio clave permite a las comunidades ejercer su autonomía en la toma de decisiones legales y políticas en su propio territorio.

Durante el encuentro se resaltó cómo esta autonomía les permite preservar sus sistemas de justicia tradicionales y, al mismo tiempo, proteger sus valiosos valores culturales y métodos de resolución de conflictos.

Otro de los temas de los temas centrales de socializacion y discutidos en el encuentro fue el Plan Nacional de Desarrollo, como una herramienta que permitirá a los territorios definir sus objetivos y estrategias de crecimiento. Entendiendo que los proyectos a gestionar tienen que ser de manera participativa, involucrando activamente a los miembros de las comunidades para garantizar que las metas estén en sintonía con sus valores y necesidades específicas.

Además, se destacó el papel fundamental del «Plan de Vida» en la gestión sostenible de los territorios indígenas. Este plan se basa en una profunda conexión con la naturaleza y en la preservación de las tradiciones culturales, asegurando un equilibrio armonioso entre el desarrollo y la conservación de su entorno.

Este encuentro en Tandachiridu Wasi subraya la importancia de empoderar a las comunidades indígenas para que puedan tomar decisiones que beneficien tanto a sus miembros como a la preservación de su rica herencia cultural y natural.

Compartir