En el segundo día, el festival es mucho más que una serie de proyecciones; es un espacio donde las comunidades se reúnen para compartir su esencia. A través de la narración, los pueblos indígenas cuentan sus historias de vida, sus luchas y sus sueños. Cada película proyectada es del alma de su cultura, una ventana a realidades que a menudo permanecen invisibles para el resto de otros sectores.
En este caso, Imagina llegar a un lugar donde las historias no solo se cuentan, sino que se sienten. Eso es lo que sucede en el FestVIC CRIC, un festival en Popayán que celebra la riqueza cultural de los pueblos indígenas del Cauca.
Además, los talleres son uno de los corazones latentes del FestVIC CRIC. Aquí, jóvenes cineastas y artistas comparten su pasión por el arte audiovisual. Estar rodeado de personas que comparten tus inquietudes y aspiraciones, aprendiendo juntos sobre cinematografía y narración. Cada lección es un regalo; cada técnica aprendida es una herramienta para expresar lo que llevas dentro. Los participantes también descubren cómo contar sus historias auténticas, esas que resuenan en su interior.
Igualmente, la magia del festival radica en las conversaciones que surgen después de cada proyección. Las risas se mezclan con lágrimas, y el ambiente se transforma en un espacio seguro donde todos pueden expresar sus emociones. Escuchar a un creador indígena hablar sobre su experiencia puede ser conmovedor; te das cuenta de que detrás de cada imagen hay una vida real, con desafíos y triunfos.
En efecto, el FestVIC; nos llama a sentir y reflexionar sobre lo que realmente significa pertenecer en comunidad. Las historias sobre la defensa del territorio o la preservación de las tradiciones recuerdan lo valioso que es lo cultural. Cada relato es un acto de resistencia
Al final del festival, no solo llevas contigo recuerdos visuales, sino también un renovado sentido de propósito. Te sientes parte de algo más grande, comprendes que el arte es una herramienta para el cambio social. Celebrar la vida y la resistencia de los pueblos indígenas no es solo una responsabilidad.
Así que, si tienes la oportunidad de asistir al CRIC FestVIC este año, no dudes en hacerlo. Entérate de estas historias y deja que te transformen. En conclusión, celebremos la belleza indomable de los pueblos indígenas y aprendamos unos de otros de los pueblos indígenas del Cauca.
Por: Programa de comunicaciones-CRIC