El pasado lunes, las comunidades liberadoras de la madre tierra de los tres puntos de trabajo del territorio ancestral de Corinto, en el norte del Cauca, realizaron la minga de limpieza de caña para sembrar comida. Este espacio contó con una masiva participación de las comunidades que le apuestan a la defensa territorial y la autonomía organizativa para la pervivencia de los pueblos.

Aunque se presentaron ataques del ESMAD contra los y las mingueras que liberan la madre tierra del monocultivo de la caña, las comunidades han manifestado que continuaran con firmeza y fortaleciendo cada vez más, estas dinámicas autónomas y colectivas.
Una de las liberadoras de la madre tierra informa sobre el trabajo de la minga y convoca a continuar fortaleciendo esta lucha.
Por: estudiante de comunicación propia e intercultural UAIIN.
