En el municipio de López de Micay, Asociación de Azbesca, resguardo de Playita del pueblo Siapedee se realizó la socialización de los procesos de capacitación por parte del equipo del Sistema indígena de Gobierno Propio, en aras de seguir reafirmando caminos organizativos en el marco de los principios de nuestra organización.
En este espacio de conversa se contó con la participación de las autoridades, mujeres, jóvenes, niños y guardia indígena de las ocho comunidades de la asociación Azbesca. Un encuentro de la palabra y los caminos comunitarios para seguir aportando la lucha y la resistencia.
En un primer momento se aborda la memoria y el contexto, cultural, político, territorial y espiritual del pueblo Sía, en donde expresan la fortaleza, los vacíos y los retos que asumen desde el nivel comunitario, cultural y espiritual. Manteniendo la claridad política de resistencia basados en el tema espiritual desde el gobierno propio, ante las nefastas estructuras de colonización. Y como lo menciona uno de los participantes «Como pueblo nos reconocemos y sentimos el gran orgullo de ser Sias y el camino que hemos trazado bajo la orientación ancestral»
De la misma manera se pudo compartir las dinámicas de contexto nacional sobre las rutas y tejidos que se vienen adelantando a nivel de las mesas nacionales en el marco de la Mesa Permanente de Concertación MPC, espacio donde se concertan y protocolizan las políticas públicas de los pueblos originarios, desde el Gobierno propio y Gobierno nacional.
En la misma línea. Se compartió el trabajo realizado en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, las propuestas de gobierno de Gustavo Petro, hubo participación y consulta para recoger las propuestas desde las necesidades colectivas de las comunidades indígenas. De ese trabajo quedaron como resultado de acuerdos para avanzar en el ejercicio de participación y ejecución de los puntos de acuerdo del PND.
Del mismo modo se abordaron los temas de la jurisdicción especial indígena, la resistencia desde la voz de las mujeres y los procesos de comunicación que se vienen tejiendo desde la orientación ancestral y la memoria de los mayores.
Apuestas políticas organizativas desde lo espiritual, cultural y económico que quedan desde el pueblo Sía, para seguir tejiendo y avanzando como pueblos y organización.
Compartir