Para el caso de Colombia el Informe señala que el conflicto armado interno afecta los derechos humanos de la población civil, especialmente de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas. Haciendo referencia a la ONIC, Amnistía la organización internacional defensora de derechos humanos indica, que en los primeros 11 meses del año 2011 murieron violentamente 111 indígenas. Y que en junio del mismo año los paramilitares dieron muerte a 5 dirigentes del pueblo indígena zenú del municipio de Zaragoza, departamento de Antioquia, entre otras vulneraciones que la organización señala… Lea el Informe Capítulo Colombia
Territorio Bari, Asamblea Macro Centro. Tibú/ Norte de Santander. Los pueblos indígenas de Boyacá, Cundinamarca, Tolima y los Satanderas inician hoy, 26 de mayo, su arribo al territorio Bari para realizar su Asamblea Macro regional Centro, que se lleva a cabo anualmente. De este gran evento participaran los cinco Cabildos Muisca de la Sabana: Chía, Sesquile, Cota, Suba y Bosa; el Pueblo Pijao con el Consejo regional Indígena del Tolima; los Motilón Bari de Norte de Santander y Santander con ASCBARI y el pueblo U’wa con ASOUWA… Lea Nota Completa
Festival de la Cultura Wayuú, 2012. Del 15 al17 de Junio en Uribia, capital indígena de Colombia, la nación Wayuú celebra la XXVI versión del Festival de la cultura wayuú, que hoy por hoy, se constituye en la actividad cultural étnica más importante en todo el país y la única exaltada como patrimonio cultural de la nación… Lee toda la información sobre este gran Festival
CAOI: No habrá cambios reales desde la lógica capitalista (Río Más 20). CAOI inicia Taller de Evaluación Política… El profundo sonido del pututu, instrumento tradicional andino que convoca a las asambleas comunales, dio apertura al Taller de Evaluación Política de la CAOI, en una ceremonia espiritual en la que se agradeció y se pidió protección a la Pachamama (Madre Tierra), al Taita Inti (Padre Sol) y la Mama Killa (Madre Luna). Lea nota completa
Lea estas y otras informaciones, reportajes… en nuestra Web: www.onic.org.co
Consejería de Comunicaciones,
Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC
Calle 12b No. 4 – 38
Tels (57+1)284 21 68 – 281 18 45
Prensa: 3133432162
www.onic.org.co
[email protected]