ENFRENTAMIENTOS EN EL CASCO URBANO DE TORIBÍO DEJAN VARIAS DESARMONÍAS

El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre los graves hechos de esta noche en el municipio de Toribío, norte del Cauca.

Alrededor de las 8:00pm comenzó un enfrentamiento armado con ráfagas de fusil y artefactos explosivos en el casco urbano del municipio de Toribío. Al parecer, el enfrentamiento fue entre miembros de dos grupos armados ilegales. En medio del fuego se vio afectada la instalación eléctrica del barrio 1º de Mayo y una vivienda fue incendiada. Hasta el momento se desconoce si en el inmueble se encontraban personas en el momento del incendio. En otra vivienda afectada por un artefacto explosivo la comunidad encontró un hombre sin vida con varias perforaciones en su cuerpo. Por lo pronto no se ha identificado al hombre asesinado.

Por la intensidad del enfrentamiento, la comunidad salió en masa a exigir el alto al fuego. Los enfrentamientos duraron alrededor de una hora y media. Varias viviendas reportan impactos de bala en sus fachadas. La situación sigue en un estado crítico en el municipio de Toribío. Las autoridades y comunidades de Toribío han solicitado el acompañamiento urgente de los organismos de Derechos Humanos y de las estructuras organizativas zonales y regionales.

Esta misma noche, alrededor de las 10:20pm se reportaron también enfrentamientos entre los municipios de Miranda y Corinto, en los territorios indígenas de La Cilia – La Calera y Páez de Corinto, por el sector Agüitas y la vereda San Pedro, al parecer también entre dos grupos armados ilegales. La comunidad se encuentra, una vez más, en medio del fuego cruzado, pues algunos de los hombres armados se han parapetado en viviendas.

Exigimos el respeto a la vida, al territorio y a toda la comunidad, así como el cese de todos los enfrentamientos y hostigamientos. Estos enfrentamientos deben terminar de inmediato y debe prevalecer la salvaguarda de la integridad colectiva. Hacemos un llamado de alerta a los organismos de Derechos Humanos del país y del mundo a permanecer alertas sobre lo que ocurre en el norte del Cauca.

Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe – ACIN

18 de marzo de 2025

 

BOLETIN DDHH NORTE 18 MARZO

Compartir