Autonomías Territoriales, serie que llega a su quinta temporada, avanza en la investigación y construcción dentro de todo el proceso que nos llevara a la realización de la serie documental que se plasmara en cuatro capítulos; para esta ocasión el tema se conversa al rededor del rol de la mujer y su participación en los procesos políticos, organizativos, defensa y reconocimiento de sus derechos, así como situaciones difíciles y complejas de las que llegan a ser víctimas y a las que se enfrentan en muchos casos dentro de los territorios y terminan quedándose en el completo silencio por la justicia.
Caminando los territorios, llegamos hasta el Municipio de Toribio Norte del Cauca, a conocer sobre el proceso organizativo del «Movimiento de mujeres hilando pensamiento» del plan de vida Proyecto Nasa, enfocado a fortalecer las iniciativas de las mujeres en lo político y lo económico, pero también en la defensa de sus derechos, tomando como referencia el contexto que las comunidades afrontan a causa del machismo y el patriarcado.
Una de las fundadoras y defensora de los derechos de la mujer en este territorio, es la mayora Eleuteria Ul Mùsicue, del resguardo de San Francisco, junto a ella se hilará la narración de los hechos lamentables que han vivido las mujeres indígenas dentro de estos territorios.
Para esta jornada de trabajo se realizan los recorridos de investigación mediante visitas a compañeras que han vivenciado esta “enfermedad” de la sociedad, que termina por quedarse en el silencio y normalizarse ante los ojos de la sociedad; otras de las actividades participativas han sido orientadas a la socialización del proceso de la serie documental, mediante muestras o cine foros, llevando a la discusión y análisis temas relacionados con la familia, identidad y la cultura, donde son ellas las que tienen la palabra y desde ahí construir y aportar a la no repetición de casos principalmente de violencia.
Nos enorgullece que muchas mujeres, familias y comunidades, se permitan salir del silencio y abrir las puertas al dialogo frente a la temática que nos hemos propuesto.
Este proceso nos llevara a caminar otros territorios de la zona norte y zona centro del departamento del Cauca, por ello desde el programa de comunicaciones CRIC y su equipo de producción audiovisual los invitamos estar pendientes de nuestra visita en los territorios en mención y de la producción que se estrenara durante el mes de diciembre de 2023.