El territorio ancestral de Çxhab Wala-Vitincó, en el marco de la conmemoración de los 30 años de historia; luego de la tragedia del 6 de junio de 1994.
Esta vez, la conmemoración estuvo a la altura del análisis y reflexión en el desarrollo de una vigilia cristiana que unió a todas las iglesias evangélicas indígenas del Cauca.
Como autoridades indígenas territoriales, desde este escenario enviaron al Cauca, al país y al mundo, un mensaje a la perseverancia, a la reconciliación y armonía para la construcción de la paz en los territorios.
Más de mil quinientas personas, delegaciones de las iglesias evangélicas cristianas de más de ocho municipios del Cauca, y algunas delegaciones de las iglesias del departamento del Huila asistieron al acto simbólico de la noche del sábado en el territorio de Vitoncó centro, zona Tierradentro.
El evento denominado “La Gran Vigilia Unida” fue el centro para resaltar la diversidad y las formas de creencias. Teniendo en cuenta que al evento asistieron todas las iglesias; sin cuidado a las “denominaciones” evangelísticas que tal vez los identifica a muchos. Lo que quiere decir es que las autoridades indígenas no son solo administradores de creencias e ideologías organizativas; lo contrario, avanzan empuñando los bastones y las insignias de autoridad territorial, en la permanente lucha a la unidad aún en la diversidad y pluriculturalidad.
Así, el territorio ancestral de Vitoncó- Çxhab Wala conmemoró los treinta años de memoria de la tragedia del 6 de junio de 1994.