PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LA IV CONVENCIÓN DEL MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL, MAIS, REALIZADA LOS DIAS 14, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 2024.
Desde la juntanza del Sur Occidente colombiano, compuesta por las organizaciones regionales indígenas de Huila, Cauca, Caldas, Valle del Cauca; expresiones organizativas de Narino y Bogotá; y los comités departamentales MAIS Cauca, Caldas y Huila, buscamos y propiciamos los espacios de diálogo con el Comite ejecutivo Nacional de MAIS y con el bloque que conformaron para lograr mayorías ante la IV convención. Como juntanza sur occidente presentamos propuestas coherentes a la participación de las bases que hay en nuestros territorios, sin embargo, estas propuestas e insistencias de construcción colectiva y en unidad recibieron respuestas desproporcionadas y alejadas de querer pensarse en el conjunto del movimiento indígena que se encuentra en el MAIS.
Debemos comunicar a nuestras bases que, en esta IV convención del MAIS, primó la imposición sobre la democracia. A pesar de que el señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo presencia y llamó la unidad para lograr unos propósitos colectivos, por los cambios estructurales en el país, la presidenta «saliente» del ejecutivo hizo lo contrario al llamado y orientación del señor presidente y cerro la participacion a quienes hacemos parte de la Juntanza del Sur Occidente Colombiano, no se pensó en lo colectivo, tampoco en el proyecto estructural de nuestro país, no se tuvo una visión amplia del contexto político nacional, por el contrario, se pensó en un solo grupo y en un proyecto político impositivo, totalitario y alejado de las bases y orientaciones de nuestras comunidades.
Ante ese panorama, las organizaciones indígenas, las expresiones y comites políticos que hacemos parte de la Juntanza del Sur Occidente, procedimos a retiramos de la IV convención del MAIS, dejando la posición política de respeto al mandato de las autoridades. Además, en coherencia con las apuestas nacionales, antes de retirarnos, apoyamos la escisión solicitada por tres congresistas.
En este orden, dejamos claro a nuestras bases que no hicimos parte de la elección del nuevo Comité ejecutivo de MAIS, tampoco de la construcción del comunicado de posición política de la IV Convención, ni de la definición de la candidatura a las elecciones presidenciales, por lo tanto, estas decisiones no representan el consenso nacional de las organizaciones filiales del Movimiento MAIS.
Como autoridades indígenas, por coherencia con las bases y con quienes nos representan, nos retiramos hacia nuestros territorios y comunidades con el objetivo de llevar el mensaje y profundizar los análisis sobre el posicionamiento político ante las apuestas nacionales.
PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LA REALIZACION DE LA IV CONVENCIÓN DE MAIS