Boletín de Derechos Humanos: Continúa la violencia en el Norte del Cauca

CONTINÚA LA VIOLENCIA EN EL NORTE DEL CAUCA

El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre los nuevos hechos violentos que siguen ocurriendo en el norte del Cauca.

A las 9:00am de este sábado 3 de agosto, en el resguardo de Tóez, mientras la comunidad se encontraba haciendo una minga de trabajo, se encontró un artefacto explosivo muy cerca de algunas viviendas. Horas después el artefacto fue detonado de manera controlada en un lugar aislado.

Luego, poco antes de las 2:00pm, el comunero Dino Ul Musicue fue asesinado a tiros en horas de la tarde en la vereda El Nilo del resguardo de Huellas, mientras se encontraba en una reunión. El joven provenía de la vereda El Flayó, resguardo de San Francisco, en el municipio de Toribío, y ejercía como kabuwe’sx (autoridad veredal) de su territorio.

Esta misma tarde, entre las veredas Los Alpes y Santa Elena de la parte alta de Corinto se presentan fuertes combates entre el Ejército y el Frente Dagoberto Ramos, quedando la comunidad indígena y campesina en medio del fuego cruzado.

Estos hechos se suman a todas las desarmonías que se mencionaron en el boletín del pasado 1 de agosto. La violencia en otras regiones del Cauca también sigue agravando la situación humanitaria de las poblaciones rurales, como el vil asesinato del profesor Edgar Eduardo Victoria Segura en Tierradentro y la desaparición de varios menores de edad en pueblos y zonas rurales del departamento. Desde el 27 de julio hasta el momento de publicación de este boletín se han registrado solo en los territorios indígenas de la zona norte del Cauca al menos ocho (8) homicidios.

Estos actos de violencia siguen encarnándose en todos los territorios. La emergencia humanitaria está lejos de solucionarse y, al contrario, parece crecer en su complejidad y en su capacidad destructiva. Exigimos el fin de las acciones violentas en el departamento del Cauca y el respeto a la vida, así como a los derechos de las poblaciones y el DIH en todas las instancias.

Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos

Çxhab Wala Kiwe – ACIN

3 de agosto de 2024

Informativo Regional 21 de mayo de 2024: Comunidades en alerta por agudizamiento del conflicto armado

Local-Regional

Comunidades en alerta por agudizamiento del conflicto armado

En alerta humanitaria se encuentran distintas comunidades del departamento del Cauca, por el agudizamiento del conflicto armado en los territorios, que ha cobrado la vida de niños, jóvenes y adultos, y que día a día atenta contra la integridad de los pueblos.

Desde el consejo Regional Indígena del Cauca, se hace un llamado al respeto por la vida y a no involucrar a la población civil en el conflicto armado, después de los hechos violentos en Morales y en el norte del Cauca donde mueren niños y se afecta directamente a la población civil, el CRIC, insiste en acuerdos humanitarios que permitan se respete la vida de las comunidades.

Noche de video foro, se realizó en uno de los puntos de cuidado del resguardo indígena de San Francisco.

En la noche del 18 de mayo, en el sitio de control territorial de la vereda La Betulia, del resguardo indígena de San Francisco, se llevó a cabo un espacio de vídeo foro, en donde la comunidad participante, pudo hacer memoria de todos los acontecimientos difíciles que ha padecido el municipio de Toribio, pueblo conocido antiguamente como «Refugio o albergue del pasajero».

Estos espacios surgen como una estrategia de acompañamiento, encuentro, análisis y reflexión para la comunidad, quien, por medio de ellos, reconoce las fortalezas que existen dentro de las comunidades a pesar de todo el daño ocasionado.

Los lucx kiwe thegnas de Toez Caloto realizaron Reforestación y siembra de árboles.

Con el fin de incentivar a los niños y niñas sobre el cuidado de nuestra madre tierra, en el resguardo indígena de Toez, municipio de Caloto, se realizó la reforestación y siembra de árboles por el sendero ecológico de este territorio, esta actividad se realizó en compañía de padres de familia, autoridades y Kiwe Thegnas de la comunidad.

Torneo de semillas de vida juegos por la paz, la equidad y la interculturalidad

En el resguardo indígena de Huellas Caloto, plan de vida Proyecto Integral, se viene realizando un torneo con las semillas de vida, con el que se le apuesta a la paz.

Esta iniciativa surge como una estrategia que le hace frente al reclutamiento y el conflicto armado que se vive en la zona.

En Loma Gorda Jambaló, se realizó pedida de mano para el ritual del Sek Buy y El Saakhelú

El sábado 18 de mayo de 2024, comunidad de la vereda El Carrizal y el núcleo económico del plan de vida proyecto Global, llegaron a la casa del mayor Mariano Pilcue, en la vereda Loma Gorda, para hacer la Pedida de Mano, la con el fin de que sea el mayor Mariano, el encargado de la ceremonia del Sek Buy y el Saakhelú, dos rituales mayores del pueblo Nasa.

Asamblea de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha

En el territorio Ancestral de Toez Tierradentro, se llevó a cabo una asamblea convocada por la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, con el fin de orientar la aprobación de los estados financieros de la organización zonal.

Conmemoración de los 27 años de la Asociación de Cabildos Genaro Sánchez

Del 23 al 25 de mayo, las autoridades tradicionales y comunidad del pueblo Kokonuko, esta convocando a participar de la conmemoración de los 27 años de la asociación de Cabildos Genaro Sanchez, para en conjunto, seguir fortaleciendo el proceso político organizativo en cada uno de los territorios de zona centro pueblo Kokonuko.

Socialización del modelo de cuidado en salud Pueblo Totoroez

El programa de salud del pueblo Totoroez, sigue trabajando fuertemente por el bienestar y cuidado de la comunidad, es por ello que, en lo corrido de este mes, han venido acompañando y socializando el modelo de cuidado en salud en el territorio.

Ir a descargar