EL CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC NACIONAL – PROGRAMA DE DEFENSA DE LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS
El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC que representa las (138) Autoridades Tradicionales pertenecientes a 11 Pueblos: Ambaló, Polindara, Nasa, Misak, Epedara- Siapidara, Yanakuna, Totoroez, Embera, Kokonuco, Kishu e Inga nos Solidarizamos con la familia Acosta Dicué, ante la difícil situación que afronta y denunciamos con este hecho sobre la grave situación de vulneración de los derechos individuales y colectivos en los territorios indígenas.
Este grave atentado en contra de la humanidad del joven Sebastián Acosta Dicué la noche del 8 de diciembre por parte de hombres armados en el Corregimiento de El Palo, municipio de Caloto, Quien hoy lo mantiene en un grave estado de salud.
Po ello, RECHAZAMOS de manera categórica todas las afectaciones a la vida e integridad que ocurren en los territorios indígenas producto de la violencia sociopolítica enmarcada en el conflicto armado. Y es que es tan grave la situación que, a lo corrido del año 2024, según cifras del Observatorio de Derechos humanos del CRIC, 912 personas han sido victimas del flagelo de la guerra, principalmente vulnerando los liderazgos, las autoridades, los sabedores ancestrales, la guardia, los jóvenes y la niñez indígena.
Asimismo: REITERAMOS nuestra denuncia ante el gobierno nacional, organismos de derechos humanos nacionales e internacionales sobre la grave CRISIS HUMANITARIA que afrontamos los pueblos indígenas en el Cauca, generada por el conflicto armado y aunque hemos hecho innumerables llamados y denuncias, la guerra sigue su curso y es cada vez más evidente nuestro exterminio.
DENUNCIAMOS públicamente ante las instituciones y el gobierno nacional, Organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales que se está ejecutando un plan sistemático de Etnocidio que conlleva el exterminio físico y cultural de nuestros pueblos.
EXIGIMOS, al Estado colombiano cumplir con su deber constitucional de garantizar los derechos fundamentales y proteger los derechos humanos, de igual forma adoptar e implementar de manera urgente acciones concertadas y colectivas de protección a favor de comunidades de CRIC y sus autoridades, guardia y comunidad.
Finalmente alertamos y solicitamos al gobierno nacional, a los Organismos Nacionales e Internacionales defensores y garantes de los DD. HH y el DIH, Defensoría del Pueblo, de MAPP, OEA, ONU, un acompañamiento permanente en territorio y a las Instituciones del Estado resultados urgentes para el esclarecimiento de los hechos del atentado en contra de Sebastián Acosta Dicué.
CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC PROGRAMA DEFENSA DE LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS
POPAYÁN – CAUCA, 9 de diciembre de 2024.
comunicado 11 de diciembre de 2024