EXIGENCIA DE ATENCIÓN INMEDIATA POR EMERGENCIA INVERNAL EN EL MUNICIPIO DE PÁEZ E INZA, CAUCA

Territorio ancestral de Puracé –  3 de julio de 2025

Las 25 autoridades tradicionales indígenas de la zona Tierradentro, en representación de nuestros territorios ancestrales de los municipios de Páez e Inza  nos dirigimos con carácter de urgencia y exigencia a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales del Cauca, ante la crítica situación que atraviesa nuestros territorios debido a la intensificación de la ola invernal.

El día de hoy, nuestro territorio ha sido golpeado por intensas lluvias que han provocado:

  • Pérdidas humanas
  • Deslizamientos de tierra en múltiples veredas, dejando viviendas destruidas y familias damnificadas.
  • Graves afectaciones en vías nacionales, departamentales y terciarias que mantienen incomunicadas a comunidades debido a la destrucción de 10 puentes vehiculares y la afectación estructuralde 5 puentes más.
  • Interrupción en el suministro de agua potable, pérdida de cultivos y daños en infraestructura comunitaria y públicas
  • Riesgo inminente de nuevas emergencias debido a la saturación del suelo y laprecariedad de las condiciones.
  • Alerta máxima por represamiento de afluentes de agua en zonas altas del territorio que pueden provocar avalanchas.

A pesar de los esfuerzos locales, esta situación ha sobrepasado con creces la capacidad operativa y presupuestal de las autoridades tradicionales indígenas y de los municipios de Pàez e Inza, Por ello, de manera enfática:

EXIGIMOS:

  1. La presencia inmediata de una misión técnica de la UNGRD en el municipio, para realizar la evaluación de daños y necesidades.
  2. La asignación urgente de recursos y ayudas humanitarias para las familias afectadas.
  3. El apoyo logístico y financiero para atender la emergencia vial y garantizar el restablecimiento de servicios básicos.
  4. El acompañamiento del Gobierno Nacional en la activación de un plan de contingencia estructural y de mediano plazo.

Desde nuestras autoridades tradicionales indígenas, asociaciones de autoridades ancestrales territoriales nasa Çxhãçxha, asociaciones de autoridades del consejo territorial de pueblos indígenas Juan Tama y las Administraciones Municipales Páez e Inza ya se ha iniciado el proceso para la declaratoria de calamidad pública, sin embargo, sin la intervención oportuna y decidida del Estado, el riesgo de pérdidas humanas y materiales se incrementa a cada minuto.

Solicitamos que se deje de invisibilizar a las comunidades del oriente caucano ya que año a año padecemos de los mismos sucesos y fenómenos debido a los desastres naturales.

EXIGIMOS

Se actúe con la celeridad y el compromiso que esta emergencia exige. No podemos permitir que la geografía y la ruralidad sigan siendo excusas para la inacción estatal.

Atentamente,

Las 25 Autoridades Tradicionales de la zona Tierradentro (Inza Y Páez)

EXIGENCIA DE ATENCIÓN INMEDIATA

 

 

Compartir