CONVOCATORIA No. 006 DE 2025
(20 DE FEBRERO DE 2025)
Por medio del presente documento, se convoca a los interesados a participar en la presente convocatoria, con el fin de contratar la compraventa de un microscopio oftalmológico, para la ampliación y mejora del portafolio de servicio de la IPS I MINGA, de la regional Cauca, para la vigencia 2025.
OBJETO: Contratar mediante contrato de compraventa, la compra de un microscopio oftalmológico, para la ampliación y mejora de los servicios de medicina especializada en la IPSI MINGA
JUSTIFICACIÓN: La AIC IPSI MINGA, como institución prestadora de salud, requiere contratar la compraventa de un microscopio oftalmológico, que permita a la IPSI MINGA ampliar nuestro portafolio de servicios en consonancia de los procesos permanentes de mejora en la atención de nuestros usuarios.
RELACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DEL MICROSPCOPIO OFTALMOLOGICO QUE SE REQUIERE ADQUIRIR:
- 1. El microscopio debe contar con una visualización óptima para operar los siguientes tipos de cirugía: cirugía de catarata, cirugía de glaucoma, cirugía de pterigión, cirugía chalazión, cirugía de estrabismo, cirugía de oculoplastia, cirugía de retina, cirugía de córnea.
- 2. El microscopio debe contar con Iluminación tecnología LED, blanco cálido, blanco frio y blanco mixto, sin sistema de fibra óptica.
- 3. El microscopio debe ofrecer una visualización optima, en el procedimiento quirúrgico, con un reflejo rojo.
- 4. El microscopio debe proporcionar una visión para cirugías de segmento anterior y segmento posterior.
- 5. El microscopio debe contar con doble iluminación.
- 6. El microscopio debe contar con apoyo ergonómico.
- 7. El microscopio debe tener la capacidad de adaptación de equipos adicionales, para otros tipos de cirugías
- 8. El microscopio debe contar con un pedal de control, preferiblemente inalámbrico. Que ayude a los movimientos de foco, zoom, altura y sistema de encendido y apagado.
- 9. El microscopio debe contar con un sistema de configuración, para cada cirujano.
- 10. El microscopio debe tener doble visor, para el cirujano y ayudante
Nota: NOTA IMPORTANTE: GARANTIA, SOPORTE Y CAMBIO DE PARTES: La vigencia de la garantía de los equipos se establece en un (1) año, así como el soporte y asistencia técnica requerida, respecto al cambio de partes, y cinco (5) años para asegurar el suministro de piezas y repuestos por daños, contados a partir del recibido a satisfacción por parte de la IPSI MINGA
REQUISITOS HABILITANTES Y DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL:
- 1. Propuesta de prestación de servicio de mantenimiento para el año 2025, debidamente foliada.
- 2. La propuesta debe incluir los tiempos de respuesta para los mantenimientos correctivos, preventivos además el contratista debe prestar el servicio de venta de repuestos para el microscopio oftalmológico.
- 3. Con la carta de presentación de la propuesta se entiende presentada la declaración juramentada por parte del Proponente de no encontrarse incurso en alguna de las inhabilidades o incompatibilidades previstas en la Ley, ni en conflicto de intereses que pueda afectar el normal desarrollo del contrato, así como el origen licito de los recursos destinados para la ejecución del contrato.
- 4. Hoja de vida con todos los soportes.
- 5. Copia de la cedula de ciudadanía del (la) proponente ampliada al 150%.
- 6. Certificado de existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la cámara de comercio con fecha no mayor a treinta (30) días del cierre de la presente convocatoria
- 7. Registro único Tributario
- 8. Certificado de antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales tanto del representante legal como de la empresa.
- 9. Certificación bancaria
- 10. Estados financieros con corte a 30 de junio de 2024 y notas de los estados financieros
- 11. Copia de la tarjeta profesional del contador quien firma los estados financieros y el certificado de la junta de central de contadores vigente.
- 12. Acreditar experiencia relacionada.
FORMA DE PAGO:
La propuesta presentada, debe indicar de manera clara la forma en la que la IPSI MINGA pagará el equipo contratado.
TIEMPO DE ENTREGA:
Las propuestas deben indicar de manera clara y expresa, las condiciones y tiempo en el que se llevara a cabo la entrega del equipo.
EXCENCION DE FACTURACION DE IVA
La propuesta seleccionada, de acuerdo con lo establecido en la legislación colombiana y a los lineamientos de la asociación indígena del cauca AIC EPS I, no debe contemplar el concepto del impuesto al valor agregado (IVA), teniendo en cuenta que estamos exentos de facturar este concepto.
FICHA TÉCNICA:
el proponente, deberá adjuntar a la propuesta la ficha técnica del equipo ofertado, con el fin de permitir que el equipo técnico evaluador, los tenga como punto de referencia.
FECHA, HORA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS:
Las propuestas deben ser radicadas en SOBRE CERRADO, en el área de gestión documental de la IPSI MINGA, ubicada en Carrera 6 # 10N -85, barrio Bolívar, segundo (02) piso.
Igualmente, las propuestas se pueden enviar vía correo electrónico [email protected] en documento codificado, código o clave que será solicitado al momento de la apertura del archivo, al número de teléfono aportado para tal fin.
APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 20 de febrero de 2025 a las 08:00am
CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 25 de febrero de 2025 a las 05:00 pm.
COMITÉ DE COMPRAS
El comité de compras de llevará a cabo el día 25 de febrero, a las cinco de la tarde, hora y fecha en la que los encargados de las propuestas deben aportar mediante llamada telefónica, las claves de acceso a los documentos o propuestas que sean radicadas mediante correo electrónico.
Las propuestas y requisitos habilitantes deben presentarse en SOBRE SELLADO, en el lugar establecido en la convocatoria. Propuestas fuera del horario, fecha y lugar establecido no serán consideradas.
NOTA: 1. El proceso de selección del proveedor está exclusivamente a cargo de la estructura administrativa y del comité de compras, y los consejeros del CRIC, delegados en salud, según el cumplimiento de los requisitos exigidos. Ninguna persona de manera individual tiene la autorización de negociación.
2. Se debe tener en cuenta que el RUT y la Cámara de Comercio deben contar con la actividad económica que permita el proceso contractual; de lo contrario, favor abstenerse de enviar la cotización.
Notificaciones: [email protected] [email protected]