Ante la preocupación manifestada por la consejería mayor del CRIC y las 138 autoridades, frente al incumplimiento financiero de los acuerdos del Decreto 1811, Alexander López, director nacional de Planeación, fue enfático en decir que el gobierno nacional cumplirá con los acuerdos financieros y de ejecución entre el Estado y los pueblos indígenas CRIC.
En desarrollo de la última Comisión Mixta del 2024 que se realiza esta hora en la finca del cuidado de las mujeres en la vereda la Rejoya, Popayán, el Director Alexander López afirmó que a pesar del déficit fiscal por el que pasa el país, su gobierno cumplirá y dijo: “Mirándolos a los ojos, compañeros, les vamos a cumplir”.
A pesar de los anuncios, la consejería mayor del CRIC, expresó serias inquietudes sobre la gestión presupuestal por parte del Gobierno Nacional. Durante la socialización de los compromisos asumidos con la organización indígena, se informó que, aprobados en el plan de acción 2024, solo se ha ejecutado el 46%, lo que genera incertidumbre respecto al cumplimiento de los acuerdos establecidos.
La consejería señaló también que, la ejecución presupuestal del año fiscal 2023 también presentó rezagos importantes, afectando la continuidad de proyectos y compromisos.
Por su parte el consejero Yesid Conda destacó que, pese a contar con convenios firmados y certificados con disponibilidad presupuestal (CDP), existen retrasos en los pagos que complican la operatividad de los planes de vida establecidos. Esta situación refleja, según el CRIC, la falta de articulación y compromiso entre el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las oficinas de planeación de las entidades gubernamentales.
Igualmente desde el CRIC se argumentó que, esta situación afecta directamente a las comunidades indígenas CRIC, que esperan respuestas inmediatas sobre los compromisos en salud, educación y territorio.
Finalmente se advirtió que los rezagos actuales se traducirán en mayores dificultades para el 2025, año que anticipa ser complejo desde el punto de vista presupuestal.
Por: Programa de Comunicaciones-CRIC